

ABLA (ALMERÍA)
25, 26 y 27 NOVIEMBRE 2022
XVII JORNADAS MICOLÓGICAS ABULENSES
VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE.
12:00 h: Micología para escolares: "NOCIONES BASICAS DE LA MICOLOGÍA".
D. CARLOS JAVIER CATALICIO. Experto Micológico de Abla.
Colabora: CEIP Joaquín Tena Sicilia de Abla e I.E.S. Sierra Nevada de Fiñana.
Lugar: Punto de Información Micológica de Abla. Paseo San Segundo, 5.
17:00 h: Recepción y acreditación de las personas inscritas.
17:15 h: Acto de Inauguración.
17:30 h: Conferencia: “INICIACIÓN A LA MICOLOGíA. PAUTAS A SEGUIR”
D. JUAN ALEJANDRO NAVARRO LUQUE. Presidente de la Asociación Micológica ‘Micovélez’. Abogado.
18:30 h: Conferencia: "EL GÉNERO MORCHELLA EN ANDALUCÍA.”
D. JOSE GERARDO LÓPEZ CASTILLO. Presidente de la Federacion de Asociaciones Micologicas de Andalucía (FAMA). Licenciado en Veterinaria.
Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta Andalucía. Servicio Andaluz de Salud. SAS. Unidad de protección de la Salud del Distrito Sanitario Granada y Metropolitano.
A continuación, PRESENTACION DE MENU MICOLÓGICO DE RESTURANTE PEROLES
por su Chef D. ANTONIO HERRERIAS HERRERIAS.
Se hará una degustación de aperitivos micológicos elaborados por Restaurante Peroles.
Lugar: Restaurante Posá Tío Peroles. Calle Azucena, 11. LOCALIZACIÓN
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE.
9:30 h: Ruta micológica guiada por Sierra Nevada.
Guías: Don Juan Alejandro Navarro.
Salida: Avda. Santos Mártires (frente al Cuartel de la Guardia Civil). LOCALIZACIÓN
Inicio de la ruta y desayuno: Área Recreativa de El Serbal. LOCALIZACIÓN
Llegada: Área Recreativa de El Serbal.
Dificultad: Baja.
Recomendaciones: usar ropa y calzado adecuados, adaptados a la climatología del día, así como una cesta y una navaja para la recolección de las setas.
Descripción: La ruta transcurrirá por la cara norte de Sierra Nevada, en pleno Parque Natural, entre el Aula de la Naturaleza de Paredes y el Área Recreativa de El Serbal. Durante el paseo se destacarán aspectos importantes del mundo de los hongos, haciendo hincapié en la importancia de los mismos para la salud de los bosques, en las buenas prácticas en el monte, y en la identificación de las especies encontradas.
Importante: Los menores de edad inscritos deberán de ir acompañados por un adulto o bien presentar la correspondiente autorización de los padres.
13:00 h: Exposición e identificación de los hongos encontrados.
14:00 h: Almuerzo ‘Arroz con conejo y níscalos’ en el Área Recreativa el Serbal.
Colabora: Asociación gastronómica ‘El Choto Pelao y la Buena Mesa de Abla’.
16:30 h: Regreso a Abla.
20:00 h: Actividad Cultural. de la Diputación de Almería con motivo de FICAL (Festival Internacional de Cine de Almería
Actividad fuera de programación. Libre acceso
II CICLO DEL PIANISTA FRENTA A LA PANTALLA.
Se proyectarán dos cortometrajes de cine cómico mudo interpretados por Stan Laurel y Oliver Hardy. Durante la proyección el pianista, Pablo Mazuecos, interpretará piezas musicales acordes con las imágenes de la pantalla.
Lugar: Paseo San Segundo, 5. LOCALIZACIÓN
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE.
11:00h. Conferencia: "BIOLOGÍA Y CULTIVO DE LAS TRUFAS DEL DESIERTO"
MARIA ASUNCION MORTE GOMEZ. Catedrática de Botánica de la Universidad de Murcia (UMU), Directora del Grupo de Investigación de Micología-Micorrizas-Biotecnología Vegetal.
12:30h: Presentación de tres platos micológicos por "Almería Gastronómica". Por los Chef:
•PATRIO UBEDA (Blanca Brisa, Cabo de Gata)
•TOLO CASTILLO (Casa Rafael)
•RAFA RODRIGUEZ (Gastronomy & Art)
A continuación, degustación de uno de los platos presentados.
13:30 h: Acto de Clausura D.Antonio Fernández Lopez Alcalde de Abla.
Lugar: Centro Cultural Abulense, Paseo San Segundo, 5. LOCALIZACIÓN
PROCEDIMIENTO DE RESERVA E INSCRIPCIÓN
Número de plazas: 150.
Cuotas de inscripción.
General: 30 € Reducida: 25 € Menores de 14 años: 15 €
La cuota reducida está reservada para estudiantes menores de 25 años, desempleados, minusválidos y jubilados que lo acrediten documentalmente; siendo imprescindible facilitar al inicio de las jornadas la documentación acreditativa.
Plazo de inscripción.
El plazo de inscripción se abrirá el miércoles, 16 de noviembre, a las 11:00 horas.
Reserva.
Se facilitarán dos vías para poder realizarla:
A través de Internet, accediendo a través de la web de las Jornadas Micológicas Abulenses: www.micoabla.com
En la secretaría de las Jornadas. Para todas aquellas personas que no dispongan de conexión a Internet se facilitará el acceso libre y gratuito desde el Centro Guadalinfo de Abla (Paseo San Segundo).
Forma de pago.
Una vez solicitada la plaza se le informarán a las 150 primeras solicitudes, a través de correo-e o teléfono, la disponibilidad de la misma, y se facilitará el nº de cuenta del ayuntamiento para hacer el ingreso. Será entonces, y no antes, cuando deberá realizar el ingreso de la cuota correspondiente, indicando el nombre y DNI, en ese mismo día, o siguiente hábil. En caso contrario, dicha reserva será anulada y pasará a la lista de espera, perdiendo toda prioridad. La secretaría comprobará el ingreso y confirmará, a cada uno de los interesados, la obtención de la plaza para asistir a las jornadas.
Importante: Cada plaza corresponderá con un nombre y DNI distinto. Si se realiza un ingreso sin reserva previa, no procederá la devolución del importe efectuado.
Derechos.
El pago de la inscripción da derecho a la asistencia a las conferencias del viernes, junto con el material divulgativo que se entregará al inicio; el transporte en autobús desde Abla hasta el inicio de la excursión micológica guiada del sábado, incluyendo el desayuno y el almuerzo en el Serbal; y la asistencia al taller gastronómico y degustación de los aperitivos.
Certificado de asistencia.
Los inscritos tendrán derecho, si así lo solicitan, a un certificado de asistencia emitido por el Ayuntamiento de Abla.
NOTA: La organización se reserva el derecho de modificar cualquier contenido o actividad del programa si así lo exigieran las circunstancias.
ORGANIZA:
Ayuntamiento de Abla.
COLABORAN:
Diputación de Almería.
Junta de Andalucía.
Restaurante Posá Tío Peroles.
Centro Guadalinfo de Abla.
Asociación “La Buena Mesa de Abla”.
CEIP Joaquín Tena Sicilia.
IES Sierra Nevada de Fiñana.